Según la Asociación Latinoamericana del Acero, el Perú fue uno de los países que impulsó el crecimiento del consumo de aceros laminados en América Latina en 2012, año en el que el mercado del acero local alcanzó los 2,8 millones de toneladas métricas, 14,4% más respecto a 2011. El sector metalmecánico local, por su parte, creció 7%, impulsado especialmente por el crecimiento del sector construcción.
A nivel exportador el sector siderometalúrgico fue uno de los rubros no tradicionales más dinámicos, con un crecimiento de 11%, mientras que en el sector metal-mecánico los envíos aumentaron 12%. Según el Comité Metalmecánico de la Sociedad Nacional de Industrias, este año el rubro metalmecánico crecería a un ritmo similar a 2012 gracias al menor precio de los insumos.
A nivel exportador el sector siderometalúrgico fue uno de los rubros no tradicionales más dinámicos, con un crecimiento de 11%, mientras que en el sector metal-mecánico los envíos aumentaron 12%. Según el Comité Metalmecánico de la Sociedad Nacional de Industrias, este año el rubro metalmecánico crecería a un ritmo similar a 2012 gracias al menor precio de los insumos.
El presente trabajo fue realizado por 4 alumnos de la UPC del ciclo 2015-1, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Este trabajo de investigación gira en torno al rubro siderúrgico de nuestro país; por ello, la empresa elegida es SIDERPERU. Investigamos la demanda del producto escogido a nivel internacional. El producto elegido es barras de hierro para construcción .
No hay comentarios:
Publicar un comentario