domingo, 28 de junio de 2015

PRESENTACIÓN DEL GRUPO

Según la Asociación Latinoamericana del Acero, el Perú fue uno de los países que impulsó el crecimiento del consumo de aceros laminados en América Latina en 2012, año en el que el mercado del acero local alcanzó los 2,8 millones de toneladas métricas, 14,4% más respecto a 2011. El sector metalmecánico local, por su parte, creció 7%, impulsado especialmente por el crecimiento del sector construcción.

A nivel exportador el sector siderometalúrgico fue uno de los rubros no tradicionales más dinámicos, con un crecimiento de 11%, mientras que en el sector metal-mecánico los envíos aumentaron 12%. Según el Comité Metalmecánico de la Sociedad Nacional de Industrias, este año el rubro metalmecánico crecería a un ritmo similar a 2012 gracias al menor precio de los insumos.

El presente trabajo fue realizado por 4 alumnos de la UPC del ciclo 2015-1, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Este trabajo de investigación gira en torno al rubro siderúrgico de nuestro país; por ello, la empresa elegida es SIDERPERU. Investigamos la demanda del producto escogido a nivel internacional. El producto elegido es barras de hierro para construcción .


Romina Postigo Costa









Shirley Ramos Cunyarache

                                             

- Cesar Cruz 

                                    

- Jairo Suasnabar

HISTORIA

Los años cincuenta en el Perú estuvieron marcados por un periodo de crecimiento y estabilidad económica. La guerra de Corea elevó la demanda mundial por minerales como el cobre y el hierro. Asimismo, la industrialización del país fue uno de los objetivos del gobierno del presidente Manuel A. Odría, quien fundó varias empresas industriales estatales. En ese contexto, el Perú decide emprender el establecimiento de la primera empresa productora de acero del país, dando el primer paso el 9 de mayo de 1956, con la creación de la Sociedad de Gestión de la Planta Siderúrgica de Chimbote y de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato (SOGESA). Posteriormente, en abril de 1958, el presidente Manuel Prado Ugarteche inauguró la Planta Productora de Acero de Chimbote, conectando la llave que encendió el horno de la planta de hierro para ponerlo en operación.


Por muchos años SIDERPERU operó como una empresa estatal, y luego de superadas las crisis económicas sucesivas de los años ochenta, el Perú emprendió una agresiva estrategia de privatización de las empresas que el Estado mantenía bajo su control. En el año 1996, el Estado peruano decide otorgar la buena pro al consorcio ACERCO S.A., que después se constituiría como Sider Corp. Sin embargo, unos años más tarde, el Estado sometió a la empresa a un nuevo proceso de privatización.


SIDERPERU EMPRESA DE GERDAU


El 28 de junio de 2006, GERDAU S.A. se convirtió en accionista mayoritario de SIDERPERU (50% más una acción), y en noviembre del mismo año adquirió un paquete adicional de acciones con el que consolidó una participación de 83.28% en el Capital Social al 2008 y actualmente posee el 86.66%, es decir, es el operador y el accionista mayoritario.

De esta manera, dos historias se encuentran para caminar juntas y aportar lo mejor de su experiencia y capacidades.
Siderperu empresa de Gerdau

EMPRESA

SIDERPERU 


SIDERPERU es la primera empresa del acero en el Perú. Posee un Complejo Industrial ubicado en la ciudad de Chimbote, instalado en un extenso terreno de aproximadamente 600 hectáreas y cuenta con una capacidad de producción superior a las 650 mil toneladas de acero. Produce y comercializa productos de acero de alta calidad, destinados a los sectores de construcción, minero e industrial; tanto en el mercado local como extranjero. Cuenta con la certificación ISO 9001-2008.

La compañía forma parte de Gerdau desde 2006, líder en la producción de aceros largos en el Continente Americano y una de la principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo.





Con sus operaciones, Siderperu atiende al mercado local y extranjero. Sus principales clientes son distribuidores, empresas de construcción civil, empresas industriales y mineras.

La empresa cree que es necesario entender tan bien los negocios de sus clientes como los de sus propias empresas. Por eso, trabaja para identificar las diferentes necesidades y desarrollar soluciones inteligentes. También realiza encuestas de satisfacción, asociaciones en el perfeccionamiento de productos y programas de relación para perfeccionar y definir las prioridades de cada segmento de mercado.

FICHA TECNICA

Barras de Construcción



Son barras rectas de acero cuyos resaltes permiten una alta adherencia con el concreto.

 Se utilizan En el sector de la construcción, como refuerzo de concreto en estructuras con diseño sismo resistente.


                                                                          


  
FICHA TECNICA:
















sábado, 27 de junio de 2015

IMAGENES Y VIDEOS

Producto: BARRAS DE HIERRO O ACERO SIN ALEAR

Partida Arancelaria:  7215909000














RANKING DE LOS PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES




PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS:



PRINCIPALES MERCADOS:





ELECCION DE MERCADO: TURQUIA




Los sectores servicios e industrial de la economía turca están modernizándose rápidamente. Turquía es reconocida a nivel mundial por la fabricación de productos de alta calidad y desarrollo de nuevas tecnologías en la producción de acero, al igual que se le considera el "campeón" mundial en reciclaje de chatarra, lo que contribuye a reducir el impacto medioambiental en residuos sólidos, líquidos y gaseosos y la contaminación acústica. En los primeros meses, la producción global alcanzó las 886,8 millones de toneladas, un incremento del 8,26% sobre el mismo periodo. Con un incremento del 21%, Turquía fue el país productor que experimentó el mayor crecimiento entre los principales productores de acero del mundo. Es por ello, que elegimos el Mercado de Turquía como el principal exportador de nuestro producto Barras de Construcción.